Chicles reciclados, ¿para qué sirven y dónde tirarlos?

Lo sabemos, el consumo de goma de mascar es una rutina diaria o, al menos, constante para muchas personas, pero, ¿crees que los chicles reciclados tengan algún uso? Es más, ¿crees que sea posible y sano usar un chicle más de una vez?

Ya sea porque te gusta su sabor, porque te hace tener un aliento fresco, te ayuda a no tener la boca seca o, por qué no, de cierta manera te auxilia en el control de una adicción como el tabaquismo, todos hemos mascado un chicle en la vida; por ende, todos hemos tirado uno a la basura, al retrete, a mitad de la calle o en un bote de basura

Si eres de estos últimos, ¡felicidades!, pues demuestras tu buena educación al evitar dejar la goma de mascar en una pared o en la calle, donde alguien puede embarrarse con ella. ¡Pero no tan rápido! Si bien es una buena acción depositar el chicle en un bote de basura tras haberlo usado, puede que no lo estés dejando en el recipiente correcto.

No te preocupes, porque justo hoy vamos a hablarte de los chicles reciclados, dónde y cómo tirarlos correctamente, así como todo lo que se puede hacer con ellos.

chicles reciclados 6

Chicles, ¿son biodegradables?

Es importante que sepas que los chicles usados son una de las formas más habituales de basura en las calles (y en las paredes), tan sólo después de las colillas de cigarro. Los consumidores de estos suelen dejarlos botados, tirados o pegados donde sea; y es que, siendo sinceros, tras masticar durante mucho tiempo un pedazo de hule sin sabor, se vuelve cansado e incómodo tenerlo. Además, guardarlo en la bolsa o tenerlo entre nuestros dedos es todavía más molesto.

Es por esto que, para muchos, lo más fácil y rápido es arrojarlo en macetas, banquetas, retretes, botes de basura incorrectos, etc.

Ahora, el chicle es un material sintético y de un solo uso que no es degradable ni biodegradable en nuestro estómago ni tampoco en ningún tipo de suelo. Simple y sencillamente no se desintegra, pues está conformado por una serie de polímeros que pueden ser similares al plástico, como látex natural, caucho sintético, pegamento para madera, aceite vegetal y talco. Así, por el único hecho de incluir plásticos es que el chicle no es biodegradable.

Ok, entonces, ¿dónde los tiro?

¿Recuerdas que te dijimos que, aunque tu intención sea buena al tirarlos en un bote de basura, quizá no lo estés haciendo correctamente?

Si has mascado chicles durante años y después los has tirado responsablemente en el cesto de basura más cercano, lamentamos informarte que pudiste estar incurriendo en un grave error.

Si bien se agradece la acción de depositarlo correctamente en el cesto de basura, hay una forma correcta de hacerlo y una incorrecta.

La goma de mascar, al ser prácticamente un plástico no biodegradable, no debe depositarse en cualquier bote de basura, sino, específicamente, en el contenedor de color gris, destinado exclusivamente a los residuos inorgánicos. De esta manera, pueden tener un proceso de reciclaje correcto.

Ahora, tampoco importa si antes envolviste el chicle usado en su envoltura de papel original y después lo tiraste, ya que, por el contrario, dicha envoltura sí es degradable y, al mezclar los dos, dificultas el proceso de reciclado.

Como puedes deducir, sí es correcto tirar la goma de mascar (y únicamente la goma) en un bote de basura, pero debe ser el destinado a los plásticos; así como nunca tirar el chicle y la envoltura juntos.

Chicles reciclados, ¿qué se puede hacer con ellos?

Todo lo anterior no quiere decir que la goma de mascar sea indestructible o que no se le pueda dar un segundo uso; por el contrario, vaya que se le puede dar una segunda vida convertida en artículos de buena calidad y útiles para el uso diario.

Por ejemplo, en el Reino Unido, gracias a la diseñadora británica Anna Bullus, se colocaron en las calles diversos contenedores especiales para chicles usados (¡hechos de otros chicles reciclados!). La gente podía depositar allí la goma de mascar una vez que no la quería más y, tras ser recolectada, era procesada correctamente en las recicladoras.

Gracias a esto se pudieron fabricar diversos artículos, como lo fueron vasos, suelas para tenis o zapatos y hasta botas completas.

En México también se llevó a cabo una campaña similar durante un tiempo, gracias a una campaña hecha por Trident.

Ahora ya sabes cómo tirar correctamente tus chicles y en qué tipo de contenedores hacerlo. Tu pequeña acción es el comienza de una nueva vida para el reciclado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *