¿Para qué sirven las bolsas RPBI?

Bolsas RPBI de polietileno para la recolección de residuos peligrosos biológicos infecciosos.

Las bolsas RPBI son bolsas especializadas en la recolección de todo tipo residuos biológicos infecciosos y residuos patológicos que se generan el sector médico.

¿Para que sirven las bolsas RPBI?
¿Para que sirven las bolsas RPBI?

Se dividen en dos colores en específico:

Rojo: Se recolectan cultivos y cepas, materiales de curación, recipientes desechables que tengan sangre líquida, jeringas, agujas.

Amarillo: Se depositan tejidos, órganos extirpados en alguna intervención quirúrgica que no esté en formol.

¿De qué están fabricadas?

Están hechas de polietileno y con el símbolo universal de riesgo biológico.

¿Dónde se utilizan?

Las instituciones que ocupan este tipo de bolsas son: Hospitales, laboratorios clínicos, bioterios (lugar dedicado a la cría y control de animales de laboratorio), bancos de sangre, hospitales psiquiátricos y centros de muestras de toma de análisis clínicos.

Deben estar bajo la norma NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, la cual establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención médica.

En Contenedores D Plástico contamos con diferentes tamaños para tu preferencia, desde las medidas como de 20 cm x 30 cm hasta de 90 cm x 120 cm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *