Contenedores Industriales

Los contenedores industriales son recipientes diseñados para almacenar, transportar y gestionar grandes volúmenes de materiales, productos o residuos de manera eficiente y segura.

Estos contenedores de plástico industriales están fabricados con polímero de alta calidad. Son esenciales en sectores como la construcción, la logística, el alimenticio, entre otros. Ofrecen una solución confiable para mantener el orden y la organización en diversos entornos de trabajo.

Contenedores Industriales
contenedores de basura industriales

Contenedor de Residuos Industriales

VIC-1900
Bines de plástico

Bines de plástico

MA-580
Contenedores ecológicos

Contenedores ecológicos

VIC-140

Bote para basura con ruedas

VIC-240-R
bote de basura grande

Bote de basura grande

VIC-360-R

Contenedores de basura con ruedas

VIC-500

Contenedores de basura urbanos

VIC-550
Contenedor de 1000 litros - contenedores de plástico

Contenedor de 1000 litros

VIC-1000
contenedor de 2000 litros

Contenedor 2000 litros

VIC-2000
Contenedor Metálico

Contenedor metálico

CONTENEDOR-METALICO-2600
Contenedor de remolque

Contenedor de remolque

REMOLQUE VIC-2000
RUDO-100 rpbi png - contenedor rojo rpbi

RUDO-100

RUDO-100
Organizador plástico

Organizador plástico

CENTRO
cajas de plástico apilables

Cajas de plástico apilables

RECICAJA-47
bines

Bines

MA-580R
contenedores de materiales

Contenedores de materiales

MA-760
Bins plásticos

Bins plásticos

MA-760R
Contenedores rígidos

Contenedores rígidos

MA-825

Contenedores para alimentos a granel

MA-825R
Contenedores móviles para residuos

Contenedores móviles para residuos

VIC-120-HD

Botes de plástico con tapa

VIC-140-HD
Bote con tapa

Bote con tapa

VIC-240-HD
Contenedores de basura industriales

Contenedores de basura industriales

VIC-660-HD
Contenedores de basura grandes

Contenedores de basura grandes

VIC-1100-HD
cajas de plástico con ruedas

Cajas de plástico con ruedas

SERVICAJA-120
Cajas apilables

Cajas apilables

SERVICAJA-100
Cajas con tapa

Cajas con tapa

SERVICAJA-65
Contenedor isotermico para alimentos

Contenedor isotérmico para alimentos

ISOTÉRMICO 600
Contenedor isotérmico

Contenedor isotérmico 835

ISOTÉRMICO 835
Recolector de aceite usado

Recolector de aceite usado

ACEITRO-50L
tarima antiderrame 4 tambos

Tarima antiderrame 4 tambos

TAR4-200
tarima antiderrame

Tarima antiderrame

TAR2-200

Tarimas industriales

Tarima

Tarimas plásticas

PLAT1-200
Pallets plástico

Pallet de plástico

PLAT2-200
Tambo 200 litros

Tambos de 200 Litros

TAM-200
Contenedor plástico 200 litros

Contenedor plástico 200 litros

PLAS-200
Contenedor con tapa

Contenedor con tapa

B-145
Tubo de descarga de escombros

Receptor Descarga Escombros

CASCAJERO-GUIA

Guía Descarga Escombros

CASCAJERO-RECEPTOR
Tapa universal para bins

Tapa universal para bins

TAPA-BIN
caja hermética de plástico

Caja hermética de plástico

SERVICAJA-60
Contenedores a granel

Contenedores a granel

SB-A580
Cajas de plástico grandes

Cajas de plástico grandes

SB-A780

Contenedor a granel

SB-A580R
contenedores de plástico grandes

Contenedores de plástico grandes

SB-A780R

CONTENEDOR S-120

VIC-120-S
Sistema de seguridad para contenedor

Sistema de seguridad para contenedor

LOCK-240-HD

Contenedor con sistema de seguridad

LOCK-360-HD
contenedor de basura de 1100 litros - Contenedores de plástico

Contenedor basura 1100 litros

VIC-1100-HD-M

Todo lo que Necesitas saber sobre Contenedores Industriales

Consulta la siguiente sección para obtener respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros contenedores Industriales.

¿Que son los contenedores Industriales?

Son recipientes diseñados para almacenar, transportar y gestionar grandes volúmenes de materiales, productos o residuos de manera eficiente y segura. Están fabricados con materiales resistentes como metal, polímero o madera, lo que les permite soportar cargas pesadas y condiciones de trabajo exigentes.

Los contenedores metálicos industriales son de los más usados, los que están fabricados en polímero de alta resistencia son más amigables con el medio ambiente.

Su uso es primordial en sectores como la manufactura, la construcción y la logística. Ayudan a mantener el orden y a organizar diversos entornos de trabajo. Facilitan el manejo y transporte de materiales de manera más ágil y reduciendo el riesgo de accidentes.

Su capacidad para apilarse y organizarse eficientemente optimiza el espacio en almacenes, obras de construcción y otros espacios industriales. Contribuyen a una mejor productividad y seguridad en las operaciones.

Los contenedores industriales cuentan con diversos tamaños y medidas, dependiendo del uso para el que estén pensados, así como de los lugares donde se colocarán. Su capacidad es de varios metros cúbicos.

Las dimensiones exactas varían según el proveedor, pero estos pueden ser pequeños o grandes, con capacidad desde los 140 litros hasta los 2000 litros.

Los contenedores industriales son ideales para proyectos de construcción, remodelación, limpieza de grandes volúmenes de basura, o desechos de obras (cascajo).

Estos contenedores también son utilizados en otras industrias, por ejemplo, la minería, la agricultura y la manufactura. En todas ellas se requiere el manejo y disposición de materiales pesados y voluminosos.

Su diseño robusto y capacidad de carga lo convierten en una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia operativa. Reducen tiempos y costos asociados con la recolección y el transporte de desechos.

Dependiendo del tipo de proyecto, se pueden encontrar contenedores de diversas capacidades y características específicas para satisfacer las necesidades particulares de cada sector.

Se pueden depositar materiales como escombros de construcción, madera, plásticos, metales y otros residuos no peligrosos. No se deben incluir residuos peligrosos (como productos químicos, aceites o materiales tóxicos), de acuerdo con la norma mexicana.

Estos residuos peligrosos requieren un manejo especializado para cumplir con las regulaciones ambientales, como las disposiciones de la NOM-052-SEMARNAT-2005.

Algunos contenedores están destinados al resguardo de alimentos a granel, ayudando a mantenerlos frescos y facilitar su transporte en el mercado agrícola. Estos contenedores cuentan con características específicas como sistemas de ventilación o recubrimientos que previenen la contaminación y mantienen la calidad de los productos.

En algunos casos, los contenedores industriales pueden ser adaptados para almacenar y transportar otros tipos de materiales. Estos últimos pueden ser: textiles, componentes electrónicos o residuos reciclables, dependiendo de las necesidades del sector o del tipo de actividad económica.

Es necesario considerar su capacidad y dimensiones para elegir el contenedor correcto; así como el volumen y el tipo de mercancía que se guardarán en ellos.

Aunque la mayoría de contenedores están fabricados con polímero de alta resistencia, existen otros en metal o madera. Dependiendo del origen de los productos a almacenar, es el tipo de contenedor que debe elegirse.

En el caso de ser metálicos, se recomienda que sean de acero inoxidable. Esta característica permitirá su larga duración.

Por otro lado, cuando son de polímero resistente, aseguran una alta resistente a las condiciones climáticas extremas, sobre todo, si tienen protección contra rayos UV.

No, los contenedores industriales no deben usarse para residuos peligrosos. En México, estos requieren un manejo especial y deben ser dispuestos en contenedores de RPBI (Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos) conforme a las normativas.

Los residuos peligrosos, como productos químicos, aceites usados, baterías o materiales tóxicos, representan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente. Su manejo y disposición deben cumplir con las estrictas regulaciones establecidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras autoridades competentes. El uso de contenedores no apropiados puede acarrear sanciones legales y aumentar los riesgos de contaminación.

Además, la normativa mexicana establece procedimientos específicos para la recolección, almacenamiento y transporte de residuos peligrosos. Esto incluye el uso de contenedores especiales, etiquetado adecuado y la disposición final en sitios autorizados.

El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en impactos ambientales graves, además de generar consecuencias legales para las empresas o personas responsables. Por esta razón, es esencial que las empresas y los individuos se informen y cumplan con las normativas aplicables al manejar este tipo de desechos.

Para conseguir un correcto almacenamiento y apilamiento de estos contenedores, sobre todo, de los de gran tamaño, se recomienda:

  • Apilar sobre superficies planas y niveladas.
  • Dejar espacio libre alrededor para facilitar el acceso a ellos y la ventilación.
  • Utilizar equipos adecuados para apilar y desmosntar, garantizando la seguridad.